Página de inicioEmpresas

23 ejercicios para romper el hielo

Son muchos los beneficios que se pueden obtener de una sesión de team building, ya sea para reforzar la cohesión, integrar a los recién llegados o prepararse para un proyecto especialmente ajetreado. El team building consiste en organizar una actividad conjunta para reforzar los lazos entre compañeros.

Pero a veces puede resultar difícil empezar con buen pie, sobre todo si los empleados no se conocen muy bien o si la jornada acaba de empezar. No hay nada como romper el hielo: ya se trate de una pregunta o de una actividad, un rompehielos bien elegido aligerará inmediatamente el ambiente. ¡He aquí algunos de nuestros rompehielos Wooclap favoritos!

Buenas prácticas

Un rompehielos sirve para relajar el ambiente y crear un marco de confianza en el que los participantes puedan expresarse libremente. Por lo tanto, una pregunta o actividad para romper el hielo es especialmente pertinente cuando los participantes necesitan intercambiar ideas para crear una fuerte cohesión de equipo.

Para garantizar el éxito del rompehielos, hay algunos principios que respetar:

  • Piense en el objetivo del rompehielos: dado que cada rompehielos tiene una finalidad específica, debe elegirlo conscientemente y en función de su objetivo. ¿Se trata de reunir a nuevos colegas? ¿O lanzar una actividad de brainstorming dentro de un equipo que se conoce bien? El objetivo determinará el tipo de rompehielos.
  • Adapte el rompehielos al número de participantes: con 8 personas o 25, una actividad no será igual que otra. Elija el rompehielos en función del número de participantes. Si en un grupo pequeño todos pueden hablar por turnos sobre un tema, para un grupo grande resultará demasiado largo. En ese caso, opte por juegos o actividades, o por intercambios en parejas.
  • Tenga en cuenta la hora a la que va a hacer la actividad para romper el hielo y el lugar: ¿al aire libre o en una sala? ¿Por la mañana o por la tarde? Estos factores deben tenerse en cuenta a la hora de elegir el rompehielos.

Ejemplos de preguntas para romper el hielo para actividades de team building

  • ¿Cuál ha sido tu primer pensamiento esta mañana?
  • Si pudieras revivir un día de la semana pasada, ¿cuál sería?
  • ¿Cuál fue tu primer trabajo?
  • ¿Qué consejo de tus padres o abuelos te gustaría compartir con nosotros?
  • ¿Qué te gustaría conseguir esta semana?

¡Más preguntas para ayudar a romper el hielo en nuestro artículo!

Los 5 mejores juegos y actividades para romper el hielo en un team building

  • Dos verdades y una mentira

Para grupos pequeños, aproximadamente 3 minutos por participante

Tras un periodo de reflexión, cada participante hace 3 afirmaciones sobre sí mismo. Pero una de ellas es incorrecta. Corresponde al resto del grupo adivinar cuál es (puede hacerse por votación).

  • El bingo humano

Para grupos pequeños o grandes, 10-15 min

Se reparten cartones de bingo (creadas de antemano) a los participantes con afirmaciones como “ha vivido en el extranjero”, “es muy buen bailarín”, etc. A continuación, cada persona debe interrogar a los demás empleados para encontrar a alguien que responda a esta afirmación. Gana el primero que complete el cartón.

  • Puntos en común

Para grupos grandes, 10-15 minutos

Divida a los participantes en pequeños grupos (de 5 a 10 personas): ¡cada grupo tiene que encontrar los puntos comunes que unen a sus miembros! Al final, hay dos posibilidades:

  • o bien gana el grupo que encuentre más puntos en común después del tiempo límite;
  • o gana el primer grupo que llegue a 10 puntos en común.
  • Los 3 mejores

Para grupos pequeños, 10-15 minutos

Uno de los participantes da un tema al público nombrando una categoría (por ejemplo, “estilos de música”, “platos indios” o “películas de los años 80”): la primera persona tiene que dar tres elementos que entren en esa categoría lo antes posible, luego le toca el turno a la siguiente, y así sucesivamente.

El objetivo es ser receptivo y no autocensurarse: ¡puede que algunas respuestas le sorprendan! La idea es que cada persona, por turnos, pueda dar un tema.

  • Adivina quién

Para grupos pequeños

Antes de la reunión, se pide a cada participante que responda por correo electrónico a 2 o 3 preguntas sobre sí mismo (dependiendo de la duración de la actividad para romper el hielo). Las preguntas pueden ir desde “¿Cuál era tu peor apodo?” hasta “¿Cuál es tu color favorito?”. A continuación, el animador presenta las respuestas a los asistentes, que tienen que adivinar de quién es la respuesta.

¡Para proyectar las respuestas, no dude en utilizar herramientas como Wooclap!

Romper el hielo en 5 minutos (o menos)

Cuando se trata de fomentar el espíritu de equipo, a veces el tiempo apremia. Y, para ello, es posible proponer un rompehielos breve y eficaz. Muchas veces es mejor hacer uno corto que no hacer ninguno: esos pocos minutos siempre son útiles. Para no perder demasiado tiempo, basta con elegir una pregunta para romper el hielo en lugar de un juego, o seleccionar una actividad rápida. Aquí van algunas ideas:

Preguntas sobre el equipo para romper el hielo

  • Si nuestro equipo tuviera un tema musical, ¿cuál sería?
  • ¿Qué palabra describiría mejor a nuestro equipo y por qué?
  • Si nuestro equipo fuera un grupo de superhéroes o personajes de ficción, ¿cuál sería?
  • ¿Qué actividad de team building has disfrutado en el pasado?
  • Nombra uno de tus mejores recuerdos con la empresa.

Rompehielos de menos de 5 minutos

  • La foto misteriosa

Cada participante debe traer una foto suya de cuando era niño. El animador recoge las fotos y las expone en la sala. El objetivo es averiguar quién aparece en la foto.

  • El desafío del malvavisco

Los participantes se dividen en pequeños grupos de 3 a 5, y cada grupo recibe 20 espaguetis, un rollo de cinta adhesiva y un malvavisco. El objetivo es construir la torre más alta, con el malvavisco en la cima, ¡en 5 minutos!

  • El juego de la isla

Los participantes se dividen en pequeños grupos de unas 5 personas. A cada grupo se le da una colchoneta, sobre la que pueden ponerse de pie (pero que no es mucho más grande), como si estuvieran en una isla. El objetivo es dar la vuelta a la colchoneta sin caerse al agua: ¡gana el primer grupo que lo consiga!

¡Lea nuestro artículo sobre todos los ice breakers para reuniones!

Preguntas divertidas para romper el hielo

  • ¿Tienes algún talento oculto?
  • ¿Cuál es el trabajo o profesión de estudiante más inusual que has tenido?
  • ¿A qué famoso has conocido y cómo te fue?
  • ¿Cuál cree que es el mejor nombre para una mascota?
  • ¿Cuál es tu debilidad secreta?

¿Quiere hacer presentaciones y actividades para romper el hielo que sean animadas? ¡Eso es posible!

Autor

Wooclap

El equipo Wooclap

Haga su enseñanza divertida e interactiva

Para descubrir en la misma categoría
Reciba lo mejor de Wooclap

Un resumen de nuestras novedades y los últimos contenidos publicados una vez al mes en su buzón.