07.01.2025 • 4 minutos
La vuelta al cole está al caer y hay que prepararse para conocer a los nuevos alumnos o estudiantes. Muchas veces es un momento intimidante, ¡pero también terriblemente emocionante! Para presentarse o conocer mejor a la gente, nada mejor que un pequeño intercambio de impresiones. Además, hay muchos temas posibles.
Pero para ayudar a los alumnos más tímidos a expresarse y para que el diálogo sea más fluido, lo mejor es empezar con una pregunta que rompa el hielo. Una pregunta bien elegida animará el ambiente y soltará las lenguas. He aquí algunas de nuestras favoritas.
¿Cómo utilizar estas preguntas para romper el hielo? Preparar una pregunta para romper el hielo es tan importante para el éxito de la sesión como la propia pregunta. ****Lo más sencillo es utilizar una herramienta interactiva, como Wooclap. Todo lo que tienes que hacer es:
Variantes:
Otros rompehielos para reuniones o clases a distancia.
Descubrir Wooclap como herramienta didáctica para sus cursos.
¿Necesita organizar una actividad de team-building? ¡Descubra nuestros ice breakers específicos!
Ya lo tienes: una buena forma de romper el hielo ante una clase es una pregunta que relaje el ambiente y establezca un clima de confianza, propicio para los debates que tendrán lugar a lo largo del año.
Para no estropear esos preciosos primeros minutos (nunca se tiene una segunda oportunidad para causar una buena primera impresión, como suele decirse), asegúrese de seguir algunas reglas para que el momento en que rompa el hielo sea todo un éxito.
De nuestra lista, seleccione la que crea que se ajusta a la edad y al nivel del público. Así, mientras que las preguntas divertidas para romper el hielo pueden ser perfectamente adecuadas para alumnos jóvenes o de primer curso, las preguntas más centradas en los estudios o en los temas del año serán seguramente preferibles para los alumnos de último curso, o los que tengan un examen final.
¡Primordial para una primera toma de contacto! Así que elija preguntas neutras, no demasiado personales ni intrusivas, y cuyas respuestas no avergüencen a nadie.
Defina cuánto tiempo debe durar el rompehielos, en función de los objetivos y del número de alumnos. Recuerde dejar tiempo para que todos se expresen, pero tampoco sacrifiques el tiempo de la clase, a menos que lo considere necesario.
Antes de empezar, compruebe que el ordenador funciona, que los alumnos pueden conectarse a la encuesta utilizando el código Wooclap, etc. ¡Todos estos detalles marcan la diferencia!
Autor
El equipo Wooclap
Haga su enseñanza divertida e interactiva
Un resumen de nuestras novedades y los últimos contenidos publicados una vez al mes en su buzón.