Página de inicioEducación

Las mejores preguntas para romper el hielo

La vuelta al cole está al caer y hay que prepararse para conocer a los nuevos alumnos o estudiantes. Muchas veces es un momento intimidante, ¡pero también terriblemente emocionante! Para presentarse o conocer mejor a la gente, nada mejor que un pequeño intercambio de impresiones. Además, hay muchos temas posibles.

Pero para ayudar a los alumnos más tímidos a expresarse y para que el diálogo sea más fluido, lo mejor es empezar con una pregunta que rompa el hielo. Una pregunta bien elegida animará el ambiente y soltará las lenguas. He aquí algunas de nuestras favoritas.

Ice breakers: Buenas prácticas

¿Cómo utilizar estas preguntas para romper el hielo? Preparar una pregunta para romper el hielo es tan importante para el éxito de la sesión como la propia pregunta. ****Lo más sencillo es utilizar una herramienta interactiva, como Wooclap. Todo lo que tienes que hacer es:

  • Proyectar la pregunta en la pizarra para romper el hielo;
  • Dar tiempo a los alumnos para que piensen y respondan;
  • Mostrar las respuestas en directo, en forma de nube de palabras, resultados de encuestas o tablas;
  • Dejar que los participantes expliquen sus elecciones.

Variantes:

  • Los alumnos pueden hacerse la pregunta unos a otros. Solo tiene que proyectarla en la pizarra y organizar las parejas para que se conozcan. Esta variante suele gustar bastante a los alumnos más tímidos;
  • Haga que su público adivine su propia respuesta. Una forma eficaz de presentarse en clase y ganarse su simpatía, esta práctica es además divertida y entretenida. ¡Lo único que tiene que hacer es dejar que se presenten después!

Preguntas rompehielos por objetivos

Rompehielos para escolares

  1. ¿Cuál es tu afición favorita?
  2. ¿Qué superpoder te gustaría tener?
  3. Si pudieras tener algún animal de compañía, ¿cuál sería?
  4. ¿Cuál es el mejor regalo que has recibido?
  5. Si pudieras librarte de un alimento para siempre, ¿cuál sería?

Rompehielos para alumnos de secundaria

  1. ¿Cómo te llamarías si fueras DJ?
  2. Si tu mascota pudiera hablar, ¿qué te diría?
  3. Si fueras un helado, ¿cuál serías y por qué?
  4. ¿A quién admiras en la vida (y por qué)?
  5. ¿Cuál es la palabra que te define?

Rompehielos para universitarios

  1. ¿Qué asignatura de este curso estás deseando estudiar?
  2. ¿Qué te viene a la mente cuando oyes la palabra “historia” (o “biología” o “Alemania”, o cualquier otra palabra relacionada con tus estudios)?
  3. Si tuvieras que impartir este curso, ¿en qué te centrarías?
  4. Si te encontraras con tu antiguo yo de hace 5 años, ¿qué le dirías?
  5. ¿Qué costumbre de persona mayor tienes?

Preguntas para romper el hielo por tipo de pregunta

Asociación de palabras

  1. ¿En qué piensas cuando oyes la palabra “matemáticas”?
  2. ¿Qué palabra asocias con “educación”?
  3. ¿En qué piensas cuando oyes la palabra “futuro”?
  4. ¿En qué piensas cuando oyes la palabra “deberes”?
  5. ¿Qué palabra te viene a la mente cuando te hablan del personaje del Conde de Montecristo?

Otros rompehielos para reuniones o clases a distancia.

“¿Qué prefieres?”

  1. ¿Prefieres explorar el espacio o el mar?
  2. ¿Tener el poder de volar o el de ser invisible?
  3. ¿Tener cuatro piernas o cuatro brazos, mientras todos los demás son normales?
  4. ¿Pasar un día sin comer o un día sin teléfono?
  5. ¿Quedarte en casa para siempre o no poder volver a casa nunca más?
  6. ¿Levantarse todos los días a las 6 de la mañana o acostarse todas las noches a las 9 de la noche?
  7. ¿Ser 5 años más joven o ganar 5.000 euros?
  8. ¿Vivir en silencio para siempre o con la música sonando sin parar?
  9. ¿Tener que comer un desayuno o un almuerzo cada vez que comes?
  10. ¿Estar sentado para siempre o no tener que dejar de andar nunca?

Descubrir Wooclap como herramienta didáctica para sus cursos.

“Si fueras”

  1. Si fueras un animal, ¿qué serías?
  2. ¿Un alimento?
  3. ¿Un programa o serie de televisión?
  4. ¿Un personaje de ficción?
  5. ¿Un periodo de la historia?

“¿Ya has?

  1. ¿Has estado alguna vez en el extranjero?
  2. ¿Te has saltado alguna clase?
  3. ¿Has cocinado un plato incomible?
  4. ¿Ganado un concurso?
  5. ¿Has conocido a alguien famoso?

¿Necesita organizar una actividad de team-building? ¡Descubra nuestros ice breakers específicos!

Nuestros últimos consejos: ¿Cómo romper el hielo?

Ya lo tienes: una buena forma de romper el hielo ante una clase es una pregunta que relaje el ambiente y establezca un clima de confianza, propicio para los debates que tendrán lugar a lo largo del año.

Para no estropear esos preciosos primeros minutos (nunca se tiene una segunda oportunidad para causar una buena primera impresión, como suele decirse), asegúrese de seguir algunas reglas para que el momento en que rompa el hielo sea todo un éxito.

  • La pregunta para romper el hielo debe adaptarse a la situación:

De nuestra lista, seleccione la que crea que se ajusta a la edad y al nivel del público. Así, mientras que las preguntas divertidas para romper el hielo pueden ser perfectamente adecuadas para alumnos jóvenes o de primer curso, las preguntas más centradas en los estudios o en los temas del año serán seguramente preferibles para los alumnos de último curso, o los que tengan un examen final.

  • Asegúrese de que nadie se sienta incómodo:

¡Primordial para una primera toma de contacto! Así que elija preguntas neutras, no demasiado personales ni intrusivas, y cuyas respuestas no avergüencen a nadie.

  • Vigile los tiempos:

Defina cuánto tiempo debe durar el rompehielos, en función de los objetivos y del número de alumnos. Recuerde dejar tiempo para que todos se expresen, pero tampoco sacrifiques el tiempo de la clase, a menos que lo considere necesario.

  • Asegúrese de que tiene todo lo necesario:

Antes de empezar, compruebe que el ordenador funciona, que los alumnos pueden conectarse a la encuesta utilizando el código Wooclap, etc. ¡Todos estos detalles marcan la diferencia!

Autor

Wooclap

El equipo Wooclap

Haga su enseñanza divertida e interactiva

Para descubrir en la misma categoría
Reciba lo mejor de Wooclap

Un resumen de nuestras novedades y los últimos contenidos publicados una vez al mes en su buzón.