Página de inicioProducto

Top 8 mejores herramientas de brainstorming

¿Acabas de empezar un proyecto y le cuesta encontrar la más mínima chispa creativa? Ante el síndrome de la página en blanco, común a muchos estudiantes, solamente hay una solución: ¡el brainstorming! Ya sea solo o en grupo, en una pantalla o por escrito (brainwriting), el brainstorming es una forma eficaz de aportar ideas.

Hemos reunido una selección de 8 herramientas en línea de brainstorming para estudiantes.

1. Miro

Miro es una completa herramienta diseñada para que las empresas reúnan sus datos en una única interfaz y trabajen simultáneamente en diversos proyectos. La aplicación cuenta con un área específica para lluvias de ideas, incluida una pizarra interactiva en la que todos pueden participar simultáneamente.

Ventajas:

  • Los documentos pueden fotografiarse e importarse a la aplicación;
  • Herramienta de brainstorming gratuita;
  • Herramienta personalizable;
  • Plantillas predefinidas.

Desventajas:

  • Interfaz compleja;
  • Miro está únicamente disponible en inglés;
  • Dificultad para compartir documentos con personas que no utilizan la aplicación.

2. Popplet

Popplet es una herramienta muy visual que facilita la creación de mapas mentales. Las imágenes y los diagramas ayudan a los alumnos a conceptualizar y compartir sus ideas sobre un mismo proyecto.

Ventajas:

  • Se pueden añadir imágenes y vídeos;
  • Software compatible con cualquier navegador.

Desventajas:

  • La prueba gratuita solo dura 14 días;
  • Software solo disponible en inglés;
  • Elección limitada de colores, lo que reduce las posibilidades de clasificación de los sujetos.

3. Klaxoon

Klaxoon es una herramienta interactiva diseñada para las empresas, pero su función de hoja de cálculo en línea, muy práctica para los brainstorming virtuales, también puede beneficiar a los estudiantes.

Ventajas:

  • Compatibilidad con una amplia gama de plataformas y herramientas;
  • Modo sin conexión, para poder utilizar determinados contenidos sin conexión;
  • Plantillas disponibles.

Desventajas:

  • Con la versión gratuita, el público está limitad a 50 participantes únicos al mes, con un límite de 5 participantes por actividad;
  • La aplicación no es fácil de usar al principio.

4. Draft.io

Pensado como espacio de trabajo flexible y compartido, Draft.io es una herramienta de lluvia de ideas en línea fácil de usar para los estudiantes.

Ventajas:

  • El modo “cuarto oscuro” permite a los alumnos participar en la lluvia de ideas sin verse influidos por las ideas de los demás;
  • El temporizador facilita la gestión del ritmo de las sesiones de lluvia de ideas;
  • Versión gratuita muy completa.

Desventajas:

  • El soporte técnico es a veces limitado;
  • Algunas funciones carecen de fluidez.

5. Freeform

Proporcionado por Apple, Freeform es una herramienta de brainstorming que se centra en la facilidad de uso y la compatibilidad entre distintos formatos.

Ventajas:

  • Se puede dibujar directamente en la aplicación;
  • Aplicación gratuita;
  • Los documentos se pueden escanear para utilizarlos en la lluvia de ideas;
  • Los documentos están disponibles en todos los dispositivos Apple, gracias a la Nube.

Desventajas:

  • Freeform solo funciona en dispositivos Apple;
  • Imposible dibujar desde un Mac;
  • Problemas de sincronización.

6. Asana

Asana es una plataforma de trabajo colaborativo especialmente completa. Entre sus muchas funciones, ofrece una herramienta gratuita de brainstorming en línea basada en un modelo de mapa mental.

Ventajas:

  • La versión gratuita incluye muchas funciones.

Desventajas:

  • La versión gratuita no permite colaborar con más de 10 personas;
  • Aunque la aplicación se puede utilizar para crear sesiones de brainstorming, Asana no está dedicada a esta actividad y su uso es complejo.

7. Lucidchart

Lucidchart es un software de diagramación en línea con funciones que facilitan la discusión incluso de los conceptos más complejos. Lucidchart incluye una herramienta en línea para brainstorming en equipo: una pizarra en la que los alumnos pueden colaborar en tiempo real.

Ventajas:

  • Capacidad para extraer contenidos de diversas fuentes (YouTube, Dropbox, Facebook);
  • Se pueden crear todo tipo de diagramas.

Desventajas:

  • La herramienta requiere una buena conexión a Internet;
  • La versión de prueba solo da acceso a 3 documentos editables.

8. Wooclap

Wooclap es una herramienta de encuestas con multitud de funciones fáciles de usar. Diseñada para fomentar la participación de estudiantes o compañeros de equipo durante el trabajo conjunto, la aplicación destaca especialmente gracias a su herramienta de lluvia de ideas en línea, que permite:

  • Crear presentaciones interactivas;
  • Alimentar las sesiones de brainstorming con preguntas generadas por IA;
  • Incorporar preguntas a la lluvia de ideas, para facilitar el intercambio de ideas;
  • Utilizar modelos de lluvia de ideas para no empezar de cero.

¿Estudiante y necesita colaborar en un proyecto?

Wooclap es la herramienta de brainstorming en línea que necesita.

Autor

Wooclap

El equipo Wooclap

Haga su enseñanza divertida e interactiva

Para descubrir en la misma categoría
Reciba lo mejor de Wooclap

Un resumen de nuestras novedades y los últimos contenidos publicados una vez al mes en su buzón.