07.03.2025 • 4 minutos
La educación basada en competencias (CBE, por sus siglas en inglés) está transformando la educación superior al priorizar el desarrollo de habilidades prácticas y transferibles junto con los conocimientos teóricos. A la vanguardia de esta transformación, la Universidad de Montpellier ha integrado herramientas innovadoras como Wooflash y Wooclap en sus prácticas pedagógicas, como parte del proyecto FlexiEVAL, financiado por el Ministerio francés de Educación Superior. Ambas plataformas se complementan para crear una experiencia educativa integral: Wooclap fomenta la participación en tiempo real en clase, mientras que Wooflash apoya un aprendizaje personalizado a largo plazo.
Durante un seminario web, Dominique Hervy-Guillaume, diseñadora de experiencias de aprendizaje y responsable de proyecto en la Universidad de Montpellier, compartió ideas clave sobre cómo Wooflash ha contribuido con éxito a las iniciativas de CBE y ha mejorado los resultados educativos.
La educación basada en competencias (CBE) es un enfoque de enseñanza, aprendizaje y evaluación que se centra en la demostración de resultados por parte del estudiante y en alcanzar un nivel de dominio en determinadas competencias dentro de cada asignatura. En términos simples, el foco no está en las calificaciones o en el calendario escolar anual, sino en qué tan competente es cada estudiante en un tema determinado.
Como lo explicó Tardif (2006):
“Una competencia es un saber actuar complejo basado en la movilización y combinación eficaz de una variedad de recursos internos y externos dentro de una familia de situaciones.”
Esta filosofía es la base del proyecto FlexiEVAL, cuyo objetivo es:
Dominique Hervy-Guillaume destacó que estos objetivos son esenciales para que los estudiantes no solo obtengan conocimientos académicos, sino también las habilidades necesarias para desenvolverse con éxito en contextos reales.
La Universidad de Montpellier eligió Wooflash por su alineación con los principios del aprendizaje basado en competencias y su capacidad para responder a necesidades educativas concretas. Estos son sus principales beneficios:
Wooflash utiliza evaluaciones interactivas para aumentar la motivación de los estudiantes. A través de cuestionarios, retroalimentación detallada y actividades colaborativas, los estudiantes se mantienen comprometidos con su proceso de aprendizaje.
Wooflash ofrece a los docentes análisis en tiempo real sobre el rendimiento de los estudiantes, lo que les permite:
Estos datos permiten tomar decisiones pedagógicas informadas para mejorar los resultados.
La flexibilidad de Wooflash permite su uso en múltiples disciplinas, desde humanidades hasta STEM. Su integración fluida con plataformas LMS como Moodle o Canvas facilita su adopción en todas las facultades, beneficiando a casi 50.000 estudiantes en la Universidad de Montpellier.
La adaptabilidad de Wooflash, tanto en ciencias como en humanidades, lo convierte en una herramienta valiosa para todas las facultades.
Dominique Hervy-Guillaume
Wooflash fomenta la autonomía del estudiante al proporcionarle herramientas para:
Este enfoque convierte al estudiante en protagonista de su propio aprendizaje.
En la Universidad de Montpellier, Wooclap tiene un papel esencial en las clases en vivo, donde impulsa la interacción en tiempo real. Se complementa perfectamente con Wooflash, que ofrece aprendizaje personalizado después de la clase.
Wooclap:
Wooflash
Al combinar Wooflash y Wooclap, los docentes pueden cubrir tanto las necesidades inmediatas del aula como el crecimiento de competencias a largo plazo.
Dominique Hervy-Guillaume
Una de las aplicaciones más innovadoras de Wooflash en la Universidad de Montpellier consiste en co-construir el conocimiento entre docentes y estudiantes. Esta estrategia colaborativa fortalece el aprendizaje al involucrar a los estudiantes en la creación de contenido educativo.
Objetivo: fomentar la participación activa y el aprendizaje colaborativo haciendo que los estudiantes creen preguntas y actividades interactivas en Wooflash.
La implementación de Wooflash en el marco del proyecto FlexiEVAL ha dado resultados concretos:
“A diferencia de las herramientas tradicionales, Wooflash ofrece retroalimentación personalizada que permite a los estudiantes identificar sus fortalezas y debilidades, y tomar el control de su aprendizaje.”
— Dominique Hervy-Guillaume
Desde su fase piloto, Wooflash se ha extendido por varias facultades y ha tenido un impacto positivo en el ecosistema educativo de la universidad. A futuro, la Universidad de Montpellier prevé:
Estos resultados demuestran que Wooflash logra conectar la teoría con la práctica, convirtiéndose en una herramienta clave para la educación moderna.
¿Tiene curiosidad por descubrir Wooflash?
Pruebe la herramienta gratis durante un semestre en su institución.
Autor
El equipo Wooclap
Haga su enseñanza divertida e interactiva
Tema
Un resumen de nuestras novedades y los últimos contenidos publicados una vez al mes en su buzón.